¿Cuántos regalos debe tener un niño en Navidad? 6 consejos imprescindibles

Se acerca una de las épocas más emocionantes para nuestros niños, la Navidad, con sus luces, sus celebraciones y sus regalos, y llega una de las preguntas que nos hacemos siempre ¿Cuántos regalos les deben traer los Reyes o Papá Noel? Aquí van unas recomendaciones para los mejores pajes: los padres.

regalos navidad
1. ¿Deben traerle todo lo que piden?

Como norma general, no. Hay que seleccionar. Yo recomiendo que puedan pedir bastantes cosas, pero

que sepan que los Reyes o Papa Noel no podrán traer todas ellas , así se puede añadir un verdadero factor sorpresa cuando abran los regalos .

2. ¿Qué cantidad de juguetes es la recomendable?

No hay un número mágico pero 3-4 juguetes puede ser suficiente. Cuando los niños reciben 7, 8 o 9 juguetes no suelen recordar todo lo que les han traído. Cuando son muy pequeños, además debemos tener en cuenta que el tiempo que el niño va a emplear el juguete es menor y probablemente no le duren esos juguetes todo el año ( no juega con los mismos juguetes un niño de 1 año que de 2).

3. ¿Quién elige lo que pide?

Lo elige el niño, pero debe contar con nuestro “asesoramiento”, muchos juguetes parecen estupendos en la foto pero luego el propio niño ve que son muchos más limitados. No está de mal antes de hacer el encargo final ir con nuestros hijos a una juguetería y que vean los juguetes “in situ”. Debemos por supuesto eso sí, supervisar que sean juguetes seguros y apropiados a su edad.

4. ¿Hay juguetes de  niños y de niñas?

No, no debemos aplicar nuestros propios prejuicios, no hay juguetes de niños ni juguetes de niñas. Esto hay que entenderlo en  todas las direcciones, tampoco se trata de frustrar el deseo de un niño o niña por ser «políticamente correctos».  Recuerdo ahora a una niña que solo quería una cocinita y como era sexista tuvo 7 regalos, pero no su cocinita, no creo que haga falta que os cuente el disgusto que se llevó.

5. No te olvides de sus aficiones.

A los niños les encanta jugar, pero no solo jugar, materiales para estimular el deporte, la música o cualquier afición que tenga también son regalos más que recomendables.

6. El  mejor regalo: el tiempo

Y por último, hay un regalo que a veces les falta durante el año y es muy adecuado: tiempo, para realizar cualquier actividad, para ir a verle a ese partido, para ver esa película, etc…DÁSELO

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

    SOLICITE UNA 1ª CITA

    Acepto las condiciones   

      Pida cita

      Acepto las condiciones   

        Pida cita

        Acepto las condiciones   

          Pregúntanos