Homosexualidad y adolescencia: Razones para luchar contra la homofobia
¿Sigue existiendo discriminación hacia las personas según su orientación sexual?
Muchas veces pensamos que esto ya es cosa del pasado, que las personas homosexuales no tienen problemas a la hora de expresar su condición sexual, pero aunque ha habido avances aún quedan cosas por lograr. Una de ellas es la discriminación o el trato que sufren los adolescentes cuando descubren su orientación homosexual. Como psicóloga especializada en infancia y adolescencia me lo sigo encontrando en consulta con cierta frecuencia: chavales que le ocultan esta información a sus padres por miedo, o padres que piensan que es un “capricho o rebeldía” o chavales que no son aceptados por sus iguales en el ámbito escolar.
Algunos signos de que sigue existiendo discriminación y dificultades para aceptar la condición homosexual son los siguientes:
–Miedo a decirlo en casa, sí, en 2016 aún existen muchos adolescentes que tienen miedo a comunicar en casa sus sentimientos al respecto y lo que es peor, ese miedo en muchas ocasiones no es un miedo infundado sino que la respuesta muchas veces es de rechazo incluso en tono jocoso o incluso violento.
-Son víctimas de acoso escolar o bullying en mayor medida que un alumno/a heterosexual.
-Nadie considera que una persona heterosexual tenga que esconder su relación, en el caso de las relaciones homosexuales se observan muchas falsas aceptaciones con comentarios del tipo “si a mí me parece muy bien que cada uno esté con quién esté, pero no hace falta que se vayan besuqueando por la calle”.
-Muchos adolescentes aseguran que cuando se produce un ataque homófobo la respuesta por parte de la autoridad ( profesores, por ejemplo) no es lo suficientemente rotunda. Sienten que las agresiones homófobas se «minimizan» y reclaman una mayor contundencia.
Por todo esto, tenemos que seguir trabajando para que no discriminemos a nadie por cualquier motivo, incluido por supuesto su identidad de género u orientación sexual.
Maite Calvo-Fernández. Psicóloga Clínica Abla. Coslada, San Fernando de Henares y Madrid-Retiro.