¿Qué es la disfonía? Sientes que estás afónico, tu voz está ronca...
La disfonía es una alteración de la voz y se produce cuando existe un problema en las cuerdas vocales. El resultado es una alteracion de la voz: apagada, ronca…
Causas
- Laringitis : Es una inflamación de las cuerdas vocales, puede estar producida por una infección. Si la laringitis no es crónica, el problema de voz desaparecerá en breve.
- Nódulos y pólipos: Son formaciones que aparecen en las cuerdas vocales de las personas que fuerzan mucho la voz, por ejemplo, profesores, cantantes, locutores… Dependiento del tamaño de la lesión, puede ser necesario extirparlos quirúrjicamente. Lo que se necesita siempre es tratamiento logopédico para reeducar la voz y que las cuerdas vocales no hagan tanto esfuerzo.
- Otras causas: Parálisis de cuerda vocal, cáncer de laringe. Hay que consultar con un otorrino.
Cómo prevenir la disfonía
- No carraspear. Cuando se siente la necesidad de hacerlo es mejor beber agua.
- No hablar a gritos.
- No cuchichear (también forzamos las cuerdas vocales)
- Reducir el consumo de cafeína, bebidas frías, muy calientes y comida picante.
- No fumar y evitar ambientes con humo.
- Evitar ambientes secos (usar humidificador)
- Beber dos litros de agua al día.
¿Qué es un nódulo? ¿Y un pólipo?
Un nódulo es una pequeña formación redondeada que se forma en una o ambas cuerdad vocales e impide que se cierren bien. Necesita rehabilitación.
Un pólipo es una lesión que produce disfonía de forma permanente. Generalemente se quita con una operación quirúrgica sencilla. Después, hace falta rehabilitación logopédica.
¿Cómo lo tratamos?


· Logopeda
Sandra Jiménez
Diplomada en logopedia
Especializada en logopedia infantil, experta en patologías de la voz. Máster en logopedia Clinica.
· Logopeda
Patricia Sánchez
Diplomada en logopedia
Máster en logopedia clínica y escolar. Experta en rehabilitación en disfagias y laringectomías. Profesora de rehabilitación vocal en el paciente laringectomizado total.
· Logopeda
Claribel López Rodríguez
Graduada en Logopedia
Máster en Logopedia Clínica en Daño Neurológico
Evaluación e intervención en patologías del lenguaje, habla, voz y deglución.

· Logopeda
Lara Bernardo
Graduada en logopedia
Evaluación e intervención en patologías del lenguaje, habla, voz y problemas en la alimentación. Formación complementaria en pacientes neurológicos con problemas del lenguaje y disfagia.
· Logopeda
Claudia Ramírez
Logopeda clínica
Máster en intervención logopédica. Especialista en dislexia. Evaluación e intervención del leguaje, habla, voz y deglución.
· Logopeda