Mi hijo tiene problemas al tragar. ¿Qué es la deglución atípica?

Se produce cuando el niño adelanta su lengua sobre los dientes en el momento de tragar, esto impide que trague de forma correcta. Es muy habitual que este defecto acabe deformando los dientes y acudamos a un dentista. Pero una ortodoncia no sirve de nada si no se soluciona el problema de base, que puede estar provocado por falta de fuerza en los músculos de la boca.

¿Por qué se produce?

El bebé succiona la comida. Después, empieza a masticar y deglutir (tragar) los alimentos. En el paso de una fase a otra algunos niños mantienen hábitos como adelantar la lengua al tragar, no realizar una correcta masticación…

Problemas asociados

Poca fuerza en los músculos de la boca y la cara
Respiración bucal

¿Qué hace el logopeda?

Se realizan ejercicios con la lengua, los labios y las mejillas, para mejorar el tono muscular. Después, ejercicios específicos, en los cuales la lengua deberá aprender a situarse adecuadamente durante la deglución para no continuar empujando los incisivos hacia delante.

Uso de ortodoncia

Muchos dentistas están familiarizados con la deglución atípica y son ellos mismos los que recomiendan acudir al logopeda antes o durante el tratamiento con ortodoncia.

¿Cómo lo tratamos?