Mi hijo es desobediente...¿Cómo detecto si hay un problema de conducta?
Si las rabietas son continuas, si se focalizan mucho en un miembro de la familia (por ejemplo un hermano), o si se dan también en el colegio. La frecuencia es muy importante, todos los niños tienen rabietas, pero deben ir disminuyendo con la edad y no pueden ser la manera de conseguir aquello que quiera.
Cómo lo tratamos
Es muy importante la colaboración entre los distintos miembros de la familia, padres, o incluso abuelos, si como es tan habitual hoy en día, el niño/a pasa mucho tiempo con ellos. Hacemos registro de las distintas situaciones, e incluso nos desplazamos al colegio si es necesario.
Un método sencillo
Uno de los métodos más habituales y más fáciles de entender para los niños es la Economía de Fichas.
Consiste en poner premios o refuerzos positivos según las situaciones. Se van modificando a lo largo del tratamiento.
Trabajamos con el entorno

Te puede interesar...

Maite Calvo-Fernández
Coordinadora de aprendizaje y logopedia
Psicóloga general sanitaria. Experta en psicopatología de la infancia y adolescencia. Técnicas de estudio. Experta en depresión.
Ana Isabel Martínez
Psicóloga
Master en terapia cognitivo-conductual y social. Experta en terapia de grupos y adultos.
Ada Arteaga
Psicóloga sanitaria
Máster en Psicología Clínica por la Universidad Complutense de Madrid.
Ana López
Psicóloga sanitaria
Máster de especialización en salud mental y terapias psicológicas. Experiencia psicoterapéutica en inglés.