Mi hijo es desobediente...¿Cómo detecto si hay un problema de conducta?

Si las rabietas son continuas, si se focalizan mucho en un miembro de la familia (por ejemplo un hermano), o si se dan también en el colegio. La frecuencia es muy importante, todos los niños tienen rabietas, pero deben ir disminuyendo con la edad y no pueden ser la manera de conseguir aquello que quiera.

¿Hasta que edad son normales las rabietas?

Entre los 3 y 4 años son muy frecuentes, a partir de esa edad van disminuyendo en un desarrollo normal.

Cómo lo tratamos

Es muy importante la colaboración entre los distintos miembros de la familia, padres, o incluso abuelos, si como es tan habitual hoy en día, el niño/a pasa mucho tiempo con ellos. Hacemos registro de las distintas situaciones, e incluso nos desplazamos al colegio si es necesario.

Un método sencillo

Uno de los métodos más habituales y más fáciles de entender para los niños es la Economía de Fichas.

Consiste en poner premios o refuerzos positivos según las situaciones. Se van modificando a lo largo del tratamiento.

¿Tengo que castigarlo?

Muchos problemas de conducta se derivan de la falta de límites. Os ayudamos a definir en qué momento usar los refuerzos positivos y cuando usar el castigo.

Trabajamos con el entorno