¿Qué es un Trastorno Obsesivo Compulsivo?
Es un trastorno de ansiedad en el que suelen aparecer pensamientos intrusivos (si no hago esto, pasará algo malo) y convulsiones (tengo que hacer esto 5 veces).
Provoca un malestar personal, porque genera ansiedad, y social o laboral, porque dificulta las relaciones con otros.
¿Tengo TOC o es sólo una manía?
¿Esa manía afecta a más de un ámbito? Si algún día se me olvida realizar esa acción ,¿me ha supuesto un gran sufrimiento? ¿Ha pasado de ser una manía a muchas ?
Son las preguntas que hay que hacerse para saber si se trata de un trastorno. Si tienes dudas, lo mejor es consultar a un especialista.
Tipos de TOC
- Limpiadores: Sienten la necesidad de lavarse las manos continuamente.
- Verificadores: Comprueban compulsivamente datos, como una fecha de caducidad.
- Repetidores: Tienen ciertos «rituales» que sienten la necesidad de repetir un determinado número de veces, por ejemplo dar al interruptor de la luz.
- Hipocondriacos: Sienten que tienen una enfermedad grave al menor síntoma. Consultan en internet, leen libros, van constantemente al médico muy preocupados.
- Acumuladores: Los que acumulan compulsivamente. Uno de los tipos es el síndrome de Diógenes, que acumula basura.
¿Cómo lo tratamos?
- Te ayudamos a descubrir el origen
- Buscamos alternativas a la ansiedad que te provoca
- Te acompañamos cuando empieces a abandonar los hábitos

Te puede interesar...

Maite Calvo-Fernández
Coordinadora de aprendizaje y logopedia
Psicóloga general sanitaria. Experta en psicopatología de la infancia y adolescencia. Técnicas de estudio. Experta en depresión.
Ana Isabel Martínez
Psicóloga
Master en terapia cognitivo-conductual y social. Experta en terapia de grupos y adultos.
Ada Arteaga
Psicóloga sanitaria
Máster en Psicología Clínica por la Universidad Complutense de Madrid.
Ana López
Psicóloga sanitaria
Máster de especialización en salud mental y terapias psicológicas. Experiencia psicoterapéutica en inglés.
LAURA GONZÁLEZ
Neuropsicóloga y psicóloga general sanitaria
Experiencia clínica en evaluacion cognitiva y trastornos de ansiedad.